
Formulación de la Política Pública de CTeI Cauca
Como producto de esta fase se debe construir un escrito sobre la política que contiene, como mínimo, un diagnóstico, las ideas que fundamentan la orientación de la intervención pública, el/los objetivo(s) de la política, líneas de acción y elementos para la evaluación. La política deber reflejar los acuerdos alcanzados entre participantes, lo que afianza el compromiso de actores públicos y privados y la articulación institucional de cara a la fase de implementación.
Como actividad transversal, durante la fase de formulación de los diferentes documentos de política, se dispondrá de espacios abiertos para la reflexión y retroalimentación de las diferentes instancias asesoras del SNCTI. En todos los casos, el proceso de formulación de la política debe obedecer a un proceso de construcción de acuerdos, consulta y cooperación, con la finalidad de lograr la comprensión del problema a intervenir y el abordaje de soluciones coherentes que impacten las dinámicas de la situación que se desea resolver.